El
concepto de crisis es polisémico, por lo que es necesario, en cada contexto,
precisar su contenido. Se puede entender por crisis “los procesos sociales que
conducen o pueden conducir a rupturas en el funcionamiento de instituciones, no
necesariamente legítimas, propias de un sistema social y que parecen amenazar
la persistencia de estas instituciones. Analizando este concepto se deprenden
las siguientes características:
sábado, 7 de junio de 2014
Crisis
1- Los procesos sociales son dinámicos y plásticos.
La realidad es cambiante y las
demandas y apoyos pueden ser o no estables (parecen no serlo) pero en ningún
caso son estáticos. Por otra parte el sistema político dura hasta que se agota
su sentido.
2- Las crisis pueden producir una ruptura en el
funcionamiento de instituciones.
Una crisis involucrar un gobierno
o el régimen político mismo.
3- Esta ruptura puede tener un origen ilegítimo.
Si se analiza la crisis política
chilena de 1973, se puede discutir acaloradamente respecto a la legitimidad del
gobierno depuesto o del que asumió pero es indiscutible que constituyó una
crisis del régimen político, ya que no sólo se despojó del poder al gobierno de
la Unidad Popular, sino que se hizo desaparecer del mapa político todo el orden
constitucional chileno que había emergido a partir de la Constitución de 1925.
4- Que amenaza la sobrevivencia de las instituciones.
La reforma educacional del
gobierno de la Nueva Mayoría plantea una crisis institucional, ya que se
amenaza la institucionalidad actual, en que se promueve altamente la
participación de privados en el sistema, de manera de dar cabal cumplimiento al
principio de subsidiaridad establecido en la Constitución Política, y se busca
reemplazarlo por una estructura garantista es que el rol fundamental de educar
se deposita en la administración del Estado, a lo que hay que añadir la laïcité que el programa gubernamental propone, con lo que se
ve seriamente afectada la libertad de conciencia y religiosa, pilares
fundamentales de la educación, al menos hasta hoy, en nuestro país[1].
Las crisis se resuelven cuando
hay actores que capturan lo que está en juego pero… ¿qué está en juego en
Chile?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario